top of page
Buscar

¿Tienes cirugía pronto? Esto es lo que tu anestesiólogo necesita saber

En algún momento antes del día de su cirugía, debe reunirse con su anestesiólogo para que él o ella pueda recopilar información que ayude a determinar el plan de atención anestésica adecuado para usted.


ree

  • Tus hábitos de salud y medicamentos. Dile a tu anestesiólogo todo sobre su salud, como lo físicamente activo que es y si tiene problemas de salud crónicos, como asma u otros problemas pulmonaresdiabetesenfermedades cardíacas,

    enfermedades hepáticas o renales, alergias o cualquier otra condición médica. Asegurate de mencionar si roncas por las noches o tienes otros problemas de sueño; estos pueden ser síntomas de apnea obstructiva del sueño, que pueden hacer que aumenten el riesgo para la cirugía y la anestesia. Proporciona una lista de todos los medicamentos, suplementos y vitaminas recetados y de venta libre que tomas. El anestesiólogo podría decirte que medicamentos o suplementos dejes de tomar y cuales continuar.


  • Consumo de alcohol o drogas recreativas. Se debe hablar del consumo de alcohol y el uso de drogas recreativas: como marihuana, narcóticos y los estimulantes. Estas sustancias pueden afectar la forma en que reaccionas a la anestesia.


  • Tu experiencia con la anestesia. Platicale al anestesiólogo si tu o algún miembro de su familia ha tenido una mala reacción a la anestesia o a la medicación para el dolor, y hazles saber de cualquier efecto secundario de la anestesia que hayas experimentado, incluso si ocurrieron hace años. También menciona si alguna vez ha tenido un derrame cerebral o un infarto.


  • Tus miedos. Es natural temer la cirugía y la anestesia. Si tienes miedo, dile a tu anestesiólogo. Él o ella puede darte información para calmar tu mente y ayudarte a sentirte seguro.


  • Tus preguntas. Trae tus preguntas escritas a tu valoración. Escribe las respuestas, ya que es difícil recordar todo lo que escuchas. Trae a un amigo o familiar que pueda tomar notas y hacer preguntas, así como proporcionar información en la que quizás no haya pensado.


  • Tu recuperación. El anestesiólogo continúa cuidándote después de la cirugía, así que pregunta cómo se manejará cualquier dolor y cualquier preocupación que tenga sobre la recuperación, el regreso a casa y el regreso a tu rutina normal.

 
 
 

Comments


Ciudad de México

Guadalajara

Tel: +52 55 4493 3282

  • Instagram
  • White Facebook Icon
bottom of page